Preguntas frecuentes

Cómo llegar a Palmira Dávalos desde Riobamba y Guamote

Autobús: Debe tomar los autobuses que recorran la Panamericana Sur en el tramo Riobamba hacia Cuenca en el Terminal de Riobamba ubicado entre las avenidas de la Prensa y Daniel León Borja, estos lo dejarán a sólo 5 minutos de caminata al centro de la Comunidad.

 

 

Cuadro de distancias (Km) entre las principales ciudades del Ecuador

 

Ciudades

 

Riobamba

 

Guamote

 

Palmira Dávalos

Baños

55

105

122

Cuenca

254

204

187

Guayaquil

233

245

262

Quito

188

238

255

 

Acceso desde Guamote

Rentar una camioneta de las cooperativas de transportes Línea Gris y San Carlitos desde el  parque central ubicado en la calles General Barriga y Eloy Alfaro (Antiguo Municipio), la distancia es de 17 Km, el costo es de 3.00 USD. 

Todos los precios están sujetos a cambios sin previo aviso. Para mayor información de las condiciones generales, consulte:

 

 

Tren: Puede tomar todos los días de la semana desde Riobamba hasta la comunidad de Palmira Dávalos, parte a las 06h30 desde la Estación del Tren ubicada en las calles 10 de Agosto y Carabobo. 

Información útil

 Electricidad

En las parroquias guamoteñas la corriente eléctrica es de 110 voltios.

 

Transporte

El autobús es el medio de transporte más popular en viajes en el cantón. Las principales cooperativas guamoteñas que realizan transporte doméstico son: Cooperativa de Transporte Guamote, Compañía de Transportes Línea Gris y Cooperativa de Transporte Unidos. El turista puede optar por el taxi (camionetas) que puede ser abordado en el parque central de Guamote. Para su comodidad, prefiera las taxis acreditadas. Las empresas de alquiler de vehículos están presentes en la ciudad de Riobamba cabecera provincial de Chimborazo. El turista puede contactar el servicio a través de su agencia de viajes.

 

Comunicaciones e Idioma

La comunicación para cualquier parte del país y del mundo puede ser efectuada por teléfono, fax o e-mail. Para hacer una llamada internacional marque: 00 + código del país + código de área de ciudad + número de usuario. El castellano y kichwa son los idiomas oficiales.

 

Clima

El clima es predominantemente frío, con algunas variaciones de acuerdo con la altura. La temperatura media anual es de 11º C.

 

Religión

Existe total libertad de culto; conviven armónicamente varias religiones.

 

Alojamiento

Con más de 5 opciones de hospedaje, Guamote posee una infraestructura básica y diversificada.

 

Alimentación

Los horarios de las tres comidas se ajustan a las necesidades de los guamoteños. Se acostumbra cenar después de las 19 horas. Hay más de 10 locales de comida, desde paraderos de comida típica hasta restaurantes tradicionales. Abundan las clásicas fritadas de carne de cerdo. Los productos gastronómicos locales,  definitivamente por el valor otorgado de quienes los han probado son los quesos de Cebadas y la versión local del manjar de leche.

 

Seguridad

Guamote es una ciudad segura, pero hay que tomar ciertos recaudos: no dejar bolsos y carteras colgados de la silla en restaurantes, tampoco es aconsejable mostrar el dinero ni dejar solo el equipaje en sitios concurridos. La Mesa de Turismo del Gobierno Local, brinda al visitante protección, asistencia y orientación. El número telefónico es 2 916 616.

 

Cuándo visitar

Guamote tiene actividades para entretenerlo todo el año. Así como el mercado tradicional indígena del día jueves, otros momentos culminantes en su calendario son las fiestas locales en febrero-marzo, agosto y diciembre. 

© 2010 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode