GUAMOTE AUTENTICO

Ecuador y el mundo tiene cada día más razones para conocer Guamote

 

¡Guamote…..! Está ubicado en la Avenida de los Volcanes, entre paisajes, montañas y lo auténtico de la vida cotidiana de las comunidades rurales.

Lo conforman dos parroquias rurales Cebadas y Palmira, tiene una población aproximadamente de 40.000 habitantes, el 90% indígena y el 10% mestizo. La población se distribuye en 156 comunidades y/u organizaciones indígenas. La Altitud va de 2,600 a 4,500 m.s.n.m. 

Su atractivo principal es la feria mas autentica del país, con sus construcciones coloniales y republicanas, de fachadas y balcones llamativos, con paredes de tapial, carrizo y madera, que en torno a la estación del ferrocarril conforman el centro histórico del cantón, atractivo que llama la atención a sus visitantes.

Cebadas. Es la puerta al Parque Nacional Sangay y al Complejo Lacustre de Atillo que ofrece aventuras de turismo al aire libre, a una distancia de 18 Km al oeste de la cabecera Cantonal.

Palmira. Un pueblo pictórico, a una distancia de 19 Km al sur de Guamote, se puede visitar el Santuario Señor de las Misericordias y las Dunas de Arena del Desierto más cercano al sol; es el punto de arranque del Camino del Inca hacia Ingapirca ubicada en la provincia de Cañar.

La COACACH es una Corporación especializada en turismo que pone a su alcance una variada programación de paquetes turísticos para los diferentes destinos de Chimborazo:

Novedades

03.02.2012 11:12

El novedoso e innovador servicio turístico fotográfico en la Estación del Tren de Alausí fue un éxito en el 2011

Esta idea promovida desde la COACACH que inicio el 11 de Agosto ha permitido a cada artesano, por un lado incrementar su ingreso mensual en USD 27.31 equivalentes al 78% del Valor del Bono de Desarrollo Humano USD 35.00. Por otro contar con un fondo para la adquisición de accesorios necesarios...
03.02.2012 11:09

Navidad es Compartir

La COACACH es navidad compartió algunas fundas de caramelos con niños/as de la localidad.
03.02.2012 11:01

La COACACH apoya el intercambio de saberes

  Con el objetivo de fomentar hábitos de conducta que potencien la socialización, tolerancia, cooperación entre compañeros y sobre todo sembrar inquietudes intelectuales para que los alumnos disfruten del estudio e investigación. La COACACH planifico, gestiono y PLAN INTERNACIONAL...
15.08.2011 20:41

Kelvi Heredia y la COACACH ganaron la convocatoria “Sistema Nacional de Festivales 2011” realizada por el Ministerio de Cultura.

  Con el apoyo de varias instituciones públicas y privadas de la provincia de Chimborazo. El I Festival "Pintemos, cantemos y bailemos en un Guamote Intercultural", ayuda al rescate y valoración de nuestra cultura, en respuesta al progresivo proceso de aculturación de los niños/as y...
15.08.2011 20:33

En la Estación del Tren se brinda novedoso servicio fotográfico interactivo promovido por la COACACH.

  Gracias a la sintonía de trabajo en conjunto de todos los que integramos la “Tienda del Tren de Alausí”, sumada al apoyo de Ferrocarriles Ecuatorianos Empresa Pública, la COACACH y los grupos de artesanos trabajan en un innovador servicio turístico fotográfico, que consiste en...
04.07.2011 21:07

Las artesanías del stand del tren son del agrado de las mujeres más hermosas del Ecuador

Hermosas ecuatorianas se llevan recuerdos imborrables de la ciudad de Alausí y el Tren más más difícil del mundo.
04.07.2011 20:33

Ministra Coordinadora de Patrimonio visita el stand del Tren

La Ministra Coordinadora de Patrimonio María Fernanda  Espinosa compró algunos recuerdos y felicito al emprendimiento.  
04.07.2011 20:12

Ministro de Turismo visito la tienda del Tren

El Ministro de Turismo Freddy Ehlers visitó la tienda del Tren y motivo el trabajo conjunto entre todos los actores de la revolución por el turismo.  
04.07.2011 19:11

Apoyando a las mujeres del cantón Guamote

  El Ministerio de Inclusión Económica y Social – MIES  y el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria – IEPS  a través de la Corporación de Productores y Comercializadores, Agropecuarios, Agroturísticos y Agroartesanales de Chimborazo - COACACH   Esta ejecutando el...
11.09.2010 20:27

Regeneración urbana con enfoque turístico de Parroquia Palmira

La Corporación de Productores y Comercializadores Agropecuarios, Agroturísticos y Agroartesanales de Chimborazo COACACH, con el apoyo de la COAC Acción Rural y la Pre-Asociación Zurdo Tello financiaron el proyecto “Regeneración urbana con enfoque turístico de Palmira”, sumado al apoyo proactivo...

© 2010 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode